Instructorado de Yoga en una semana

¿Cómo es que este curso se hace una semana?
El Instructorado de Yoga es un curso que dura seis módulos, cada módulo con su respectiva carga horaria de clases  prácticas, teóricas y técnicas. En las provincias donde existen maestros certificados por la Federación Argentina de Yoga, este curso se dicta en un lapso de seis meses. La cursada es un día de 6 o 7 horas, intercalando las clases prácticas y teoricas, pero es un solo encuentro mensual, en total son seis días. En las provincias donde no hay maestros de Yoga, el curso lo dictan aquellos que pueden viajar, dejando de lado sus cursos y clases. De esta manera quienes viven lejos de las provincias donde se dicta el curso, tiene la posibilidad de tomarlo en una ciudad donde en realidad el Instructorado de Yoga no existe. Por este motivo se hace en una semana, son los mismo seis días que en lugar de hacer en seis meses, se hacen de corrido, luego se agrega un día para la evaluación. El contenido es el mismo, y tanto como para quienes toman el curso de manera "extendida", lo más importante es la práctica, la atención, y mantenerse en contacto con quien se haya tomado el curso, para seguir actualizándose y perfeccionándose. Si uno toma un curso de seis meses y luego de recibir el diploma no dicta clases ni se vuelve a contactar con los maestros para ver qué novedades hay, no sirve de nada. Vale mucho mas alguien que tome un curso de una semana, comience a dictar sus primeras clases y ponga a prueba todo lo que aprendió.

¿Qué tipo de Yoga se aprende en el curso?
Ninguno. Desde el vamos cabe aclarar que este curso no enseña un método o estilo específico, no se cierra en nada. Si no que se aprenden todas las técnicas de diferentes estilos y métodos de Yoga, por este motivo es que se tarda mucho menos en alcanzar el grado de instructor. Si uno se cerrara en un sólo método, tardaría mucho más, porque debería ir en profundidad y practicar muchos años para ser considerado docente y solo estaría conociendo una parte del Yoga, dejando de lado una enorme cantidad de técnicas, también útiles.

¿Cómo se realiza el curso?
Se cursa de 8 a 15 hs, durante los seis días, haciendo un intervalo al mediodía para salir a almorzar, cada hora corresponde a una clase técnica, teórica o práctica, por lo que los alumnos deben asistir con ropa cómoda de color blanco, un mat de yoga o manta y algo para tomar nota. Al contrario de lo que mucha gente piensa, esto implica, que no son sólo seis clases, si no que son muchas más. El último día se realiza la evaluación y entrega de diplomas.

¿Quién puede hacer el curso? ¿Hay algún requisito? ¿Es necesario tener experiencia previa?
Cualquiera puede realizar este curso, no es necesario tener experiencia previa o estar interesado en dar clases de Yoga. El único requisito es estar apto para realizar actividad física (es obligatorio presentar apto médico). Una gran cantidad de personas toman este curso para incorporar técnicas del Yoga como herramientas para mejorar la calidad de vida, así como también profesionales de áreas de salud, deportes, danza o psicología, toman este tipo de cursos para incorporar las técnicas del Yoga a su profesión.

¿Qué título recibe el alumno?
El título que se recibe es el de Instructor de Yoga, es emitido por la Federación Argentina de Yoga (Miembro del Comité Olímpico Argentino, de la Confederación Argentina de Deportes y de la Federación Internacional de Yoga), tiene validez nacional y habilita a dictar clases prácticas de Yoga en todo el país.
También habilita a seguir con el estudio de Yoga y hacer el profesorado, master, Yogacharya, etc.

¿Quiénes dictan este curso?
El curso es dictado por Yogacharyas (Maestro de Yoga), certificados y avalados por FADY. En el curso de Salta 2017 serán Wanda Torres y Angeles Boigues.

¿Dónde se dicta el Instructorado de una semana?
Será dictado en Salta, Tucumán, Formosa, Santiago del Estero, Catamarca, Misiones, Santa Cruz, Córdoba, La Pampa, Jujuy y cualquier otro lugar de Argentina donde se arme un grupo de al menos 15 personas interesadas en hacerlo.

¿Qué costo tiene y por qué? ¿Cómo se puede abonar?
El costo del curso es de $8000, incluye matrícula de inscripción, bibliografía digital, derecho a examen y diploma. Es el mismo costo que en cualquier otra provincia donde cada módulo cuesta $1300 ($7800 los seis) y al final se paga el derecho a examen ($1500 más), la ventaja es que uno no debe viajar para hacerlo y termina saliendo más económico para las provincias en donde este curso no se dicta. Se debe reservar la vacante con anticipación haciendo un pago de $1000, el mismo se puede hacer por medio de transferencia o depósito bancario, Rapi Pago, Pago Fácil o tarjeta de crédito. El resto del costo ($6500) se abona en efectivo el primer día del curso.
Consultar costos actualizados.

¿Qué hacer para reservar una vacante?
Para inscribirse y reservar vacante se debe escribir un mail a instructoradodeyoga@gmail.com solicitando la ficha de inscripción e indicando el medio de pago que ha decidido utilizar para abonar la reserva, de esta manera se le enviarán los datos para el pago y los pasos a seguir.

Para más información o consultas sobre este curso escribir a instructoradodeyoga@gmail.com, por WhastApp o llamadas al +5491151137590 o al +5491162045343 .




No hay comentarios:

Publicar un comentario

2020, un año especial

Desde el comienzo de la pandemia y con ella como su consecuencia la cuarentena o los diferentes momentos de aislamiento o distanciamiento so...