Si estás buscando comenzar a dar tus primeros pasos en la meditación, aquí te dejo algunos consejos que sin duda te ayudarán a realizar esa tarea con mayor
facilidad.
1.- Usa
ropa cómoda:
Se recomienda tanto para la meditación como para la práctica de Yoga, no usar ropa ajustada y mucho menos
accesorios (anillos, aros, pulseras). Estaría perfecto dejar a de lado por un momento el
reloj y el celular te aseguro que no pasará nada porque no los uses por algún momento. La ropa holgada y estar descalzo es lo más recomendable, aunque no todos se sienten bien con ropa muy holgada, lo ideal es sentirse
cómodo y que nada en cuanto a tu vestimenta genere distracción..
2.- Busca tu
lugar:
Lo más recomendable es buscar un lugar
tranquilo, aquel en el que sepas que no tendrás
interrupciones, lejos del timbre y el teléfono. Con iluminación natural y a temperatura
agradable
3.-
Sentarse de manera correcta:
La
postura más común es aquella en la que la persona se sienta con la espalda totalmente
recta, sin que se formen tensiones en la misma, y sobre todo, debes de mantener los brazos, manos, cara y piernas
relajados. Para ello cada uno deberá buscarse su complemento, si es que lo necesita, sea este un almohadón, un taco o un zafu. Una vez más lo importante es
sentir comodidad.
4.-
Respirá consciente y relajadamente
Siempre manteniendo la
calma, generando inhalaciones conscientes y exhalaciones suaves y
largas. Busca ir dirigiendo la respiración hacia el abdomen, sintiendo que el mismo se infla al inhalar y se desinfla al exhalar.
5.- Concentrarse en un
objeto:
Debés intentar mantener toda tu
atención en un objeto fijo, así mantendrás tu mente ocupada en
una sola cosa. El objeto puede ser una vela, un mantra, un mandala o un yantra o también en el ritmo de tu respiración.
6.-
Aceptá los pensamientos que surgen y
seguí adelante:
No te olvides, que el objetivo principal de la meditación es el bienestar
psicológico y para ello será necesaria la aceptación de cada uno de tus pensamientos. Es
normal si al momento de iniciar el proceso se te llene la cabeza de tus problemas personales, está bien, no debes de eliminarlos sino simplemente aceptarlos sin
enjuiciarlos. Dejarlos
pasar sin detenerse en ninguno.
7.- Aumentá tu tiempo de forma
progresiva:
Lo más recomendable es empezar con
poco tiempo, así te irás acostumbrando hasta que te des cuenta que le dedicas de 30 a 40 minutos diarios. No intentes comenzar con tiempos prolongados desde el principio porque te puede agobiar y
frustrar.
8.- Intentá que sea parte de tu
rutina diaria:
Si los pasos anteriores ya los tienes
dominados, te será sencillo dedicar un tiempo de tu día a esta poderosa y
relajante práctica.